miércoles, 20 de mayo de 2015
seguna lectura de tutoria
El cisne
Dante Alighieri, con su mortal obra LA DIVINA COMEDIA ubica en el paraíso a todos los seres humanos que por la calidad de sus principios merecen esta gracia es sabido en este lugar significa para algunos pensamientos un sitio de santidad un mundo solo para elegidos en donde convivieran con fuerzas divinas.
el pensamiento griego antiguo dentro de su propia mitología también tiene la estancia en donde moran sus dioses el lugar en el cual se entretejen los hados de los griegos este sitio es el olimpo
el mito griego de ninguna manera quita a sus dioses la posibilidad de que estos sean invadidos por las pasiones o vicios humanos .
opinión personal
muy buena lectura ojala reflexiones
como hacer DECORACIONES con papel
Antes de empezar, tómate unos momentos para decidir cuál es la que mejor combina con tu estilo y el de tu hogar. Luego, escoge los materiales y colores que más te gusten. De todas formas, como no necesitarás pintar ni hacer ningún cambio sustancial, puedes cambiar por otro proyecto cuando te canses Pajareras de papel
Simplemente copia el molde que se encuentra debajo. Las líneas indican los dobleces y las zonas sombreadas, los lugares donde debes pegar. Luego, dale rienda suelta a tu creatividad para decorarlas.
Flores
Sobre un trozo de papel, dibuja una espiral. (el utilizado aquí es papel de estraza, pero puede usar otro si lo prefieres).
Recorta con una tijera siguiendo las líneas.
Una vez que hayas recortado todo, obtendrás una larga tira de papel. Enróllala para darle la forma de la flor. Mientras haces esto, pégala cada tanto para fijarla.
Móvil con lunares
Corazones
Para este diseño, recorta corazones de un papel que te guste. Para que queden todos iguales, será una buena idea usar un molde. Puedes crear uno dibujando la forma sobre un trozo de cartón u otro material rígido. Luego, coloca tu molde sobre la hoja, dibuja su contorno y recorta.
Para darles volumen, simplemente pliega un cuadrado usando una tira de papel y añádelo en la parte trasera.
Esta es otra opción. Nuevamente, dibuja las formas sobre un trozo de papel y recórtalas. Toma cada corazón y haz un pequeño doblez en la parte del centro. Añade unas gotas de pegamento y presiona para que quede pegado.
como hacer LAMPARAS solares para jardin
Materiales:
4 frascos con tapa
- 4 lámparas solares
- 1 lata de aerosol para esmerilar vidrio
- Una pinza
- Un destornillador de cabeza plana
- Un pequeño destornillador Phillips (cruciforme)
- Cinta adhesiva para embalar
Procedimiento:
Si te animás, podés hacer algún diseño. Para esto, podés usar cinta adhesiva para hacer un stencil (estarcido). Antes de pegarla sobre el frasco, limpiá la superficie con alcohol para que se adhiera mejor. Cuando tengas el diseño armado, aplicá el aerosol.
Desarmar las antorchas es sencillo. Usá un destornillador o un cincel delgado para sacar el armazón de aluminio. Los cables están en el centro, así que mientras no lo metas demasiado adentro, no vas a dañar nada.
Cuando saques el la tapa del armazón, vas a ver tres manchas que parecerán de pegamento. Se trata de una especie de silicona utilizada para cubrir la cabeza de los tornillos. No es necesario que la remuevas, podés simplemente colocar el destornillador Phillips sobre los tornillos y sacarlos.
Sacá con cuidado la parte electrónica del armazón de aluminio. Si es necesario, usá el destornillador o el cincel para hacer palanca.
A menos que quieras volver a soldar todo, vas a necesitar cortar el armazón de alumnio para mantener todo intacto sin tener que reparar los cables. Para hacer esto, podés usar una tijera para hacer el corte y dos alicates de punta fina para doblar el metal. Si no tenés alicates, podés usar una pinza para doblar el metal hacia adelante y hacia atrás hasta que se rompa.
Cuando hayas sacado la carcasa, verás que no se trata de nada demasiado complejo. Hay una caja de plástico para la batería, una pequeña placa de circuito, un LED, el panel solar y un sensor de luz. El sensor de luz suele salirse, ya que está pegado. Si este es el caso, colocalo nuevamente en el agujero del panel solar y aseguralo con cinta adhesiva.
El panel solar debería encajar casi perfectamente en el hueco de la tapa del frasco. La batería y el circuito pueden presionarse dentro de ella y asegurarse con cinta adhesiva para embalar. También podés usar silicona.
Si querés que tu luz tenga color, podés usar como filtro etiquetas de botellas de bebida. Estas no deberían ser demasiado translúcidas.
Cortá un cuadrado de aproximadamente 2,5 centímetros de la etiqueta y pégalo con cinta adhesiva. Asegurate de pegar bien los bordes para que no se filtre la luz blanca.
En la imagen, podés comprobar la potencia de la luz al ver cómo las lámparas terminadas iluminan el dólar.
como hacer GRAFFITIS vivos con musgo
El arte callejero, más específicamente las pintadas, siempre despiertan polémicas. Sin embargo, los graffitis vivos aún no han sido motivo de queja. También conocidos como graffitis verdes, se hacen con musgo y son una forma artística de imprimir vida sobre el concreto.
Se trata de una forma de comunicación ecológica. El musgo, sustancia viva, permanece en perfecto estado por al menos tres años en interiores y durante dos o tres meses en exteriores, según explican en el sitio greengraffiti.es.
La técnica fue introducida por la londinense Anna Garforth. “Disfruto lo táctil de trabajar con medios orgánicos y de aprender cómo darles forma para que sean algo más, sin involucrar toxinas o gases dañinos”, señaló la artista en en una entrevista para Designboom. En diálogo con el mismo sitio, explicó que la inspiración de trabajar con materiales vivos surgió, irónicamente, en una visita a un cementerio, donde pudo apreciar cómo el musgo cubría las lápidas.

1. Buscá musgo natural en alguna pared, árbol o junto a las piedras. Para extraerlo, te será útil usar una espátula.
2. Lavalo para quitarle tanta tierra como sea posible.

3. Desmenuzalo tanto como puedas y metelo en una licuadora o en un recipiente con suficiente espacio como para batir.

4. Agregá el suero de leche o el yogur natural, el agua o la cerveza, media cucharada de azúcar y batí hasta que tenga una consistencia suave y una textura como la de la pintura. Si queda muy líquido, agregá jarabe de maíz. Otra opción es añadir una taza de leche cada una o dos cucharadas de musgo.

5. Poné la mezcla en una cubeta. Hacé esto con cuidado, ya que los trozos de musgo deben permanecer intactos.

6. Mojá la brocha en la mezcla y pintá la pared. Al pasar el tiempo, verás cómo empieza a crecer. Para ayudarlo, rocialo semanalmente con un poco de agua, especialmente si vivís en un ambiente muy seco. Si es necesario, agregá más mezcla.
Se trata de una forma de comunicación ecológica. El musgo, sustancia viva, permanece en perfecto estado por al menos tres años en interiores y durante dos o tres meses en exteriores, según explican en el sitio greengraffiti.es.
“Crece”. Graffiti de Anna Garforth
“En esta espora se transmite el aire”. Graffiti de Anna Garforth
Retrato vivo de Mosstika
Detalle del retrato vivo de Mosstika
Hacé tus propios graffitis vivos
Materiales- Una espátula
- 3 manojos de musgo
- 2 tazas de suero de leche o yogur natural (puede ser vegano)
- 2 tazas de agua o cerveza
- Media cucharadita de azúcar
- Jarabe de maíz o leche
- Una licuadora
- Una cubeta
- Una brocha
1. Buscá musgo natural en alguna pared, árbol o junto a las piedras. Para extraerlo, te será útil usar una espátula.
2. Lavalo para quitarle tanta tierra como sea posible.
3. Desmenuzalo tanto como puedas y metelo en una licuadora o en un recipiente con suficiente espacio como para batir.
4. Agregá el suero de leche o el yogur natural, el agua o la cerveza, media cucharada de azúcar y batí hasta que tenga una consistencia suave y una textura como la de la pintura. Si queda muy líquido, agregá jarabe de maíz. Otra opción es añadir una taza de leche cada una o dos cucharadas de musgo.
5. Poné la mezcla en una cubeta. Hacé esto con cuidado, ya que los trozos de musgo deben permanecer intactos.
6. Mojá la brocha en la mezcla y pintá la pared. Al pasar el tiempo, verás cómo empieza a crecer. Para ayudarlo, rocialo semanalmente con un poco de agua, especialmente si vivís en un ambiente muy seco. Si es necesario, agregá más mezcla.
Consejos y advertencias
- La pintura de musgo atrae mucho a las babosas, así que asegurate de hacerlo bien arriba en la pared para evitar que sea devorado.
- El mejor momento para hacer tu graffiti vivo es la primavera o el otoño.
- Mantener el musgo húmedo ayudará a que crezca más rápido.
- El musgo crece mejor sobre superficies porosas, como ladrillos u otras piedras.
- Aplicá la pintura en una superficie húmeda, donde reciba una cantidad moderada de luz solar.
- El musgo también puede ser utilizado como elemento decorativo en interiores.
- Podés usar leche condensada como alternativa al suero de leche o leche.
LECTURA DE TUTORIA Y EL RESPETO QUE
El "corrido", ha sido desde hace mucho
tiempo la forma preferida de expresión versificada con el cual el sentir
popular, de manera escrita u oral, condena, lamenta o exalta, los hechos
acaecidos y las costumbres que adornan su historia lustral.
A través de sus rimadas coplas, el pueblo
canta, entre otros temas, el gesto heroico, la hazaña del débil, la
valentía del hombre justo o simplemente , la victoria del caballo de los
pobres. Sin embargo, por su sentido moral, educativo y de vital ejemplo, existe
un elemento que resalta sobre los demás " el respeto a los padres y
el premio o castigo recibido según la conducta de los hijos"
Para comprobar lo anterior, baste el siguiente
ejemplo:
"Quítese de aquí mi padre que estoy más bravo
que un león, no vaya a sacar la espada y le trapace el corazón"
De la misma manera, también podemos citar aquellos
que expresan:
"Yo lo digo fuerte muy fuerte y quedito, yo lo
que no quiero es que llore una madre como una ancanita del rostro marchito que
lloro el destierro de un hijo culpable.
Estos versos reflejan la importancia que a tenido
entre nuestro pueblo es el respeto hacia la madre o el padre;representan el
sentir que la sociedad guarda desde tiempo atrás para los padres y que, ha
transmitido de generación en generación muchas veces a través de la "voz
anónima y vagabunda", que al pasar por un poblado contó el relato y se fue
después para perderse con su "corrido" por los diversos senderos.
REFLEXIÓN:
EL RESPETO A NUESTROS PADRES NO SE DEBE SOLO AL
HECHO DE QUE NOS VISITAN Y ALIMENTEN; SINO A QUE FUERON ESCOGIDOS POR LA
NATURALEZA PARA DARNOS LA MARAVILLA Y GRANDEZA DE VIVIR. CON EL RESPETO A
NUESTROS PADRES, ESTAREMOS SEMBRANDO EN NUESTRO CORAZÓN LA SEMILLA QUE HABREMOS
DE CULTIVAR DESPUÉS, EN NUESTROS PROPIOS HIJOS.
SI NO SOMOS CAPACES DE RESPETAR A LOS OTROS Y EN
PARTICULAR A NUESTROS PADRES, SEGURO QUE NO NOS RESPETAMOS A NOSOTROS MISMOS
¿POR QUÉ RESPETAS TU A TUS PADRES?
mas que nada los respeto por que son personas mas
grandes que yo y tienen mas vida vivida
opinión del padre:
a pesar de todo nosotros tratamos de no
nada mas ser sus padres si no también sus amigos pero eso no quiere decir que nos puedan hablar como a la demás
gente y que nos pierdan el respeto como sus padres que somos.
RESPETA A TUS PADRES |
martes, 19 de mayo de 2015
ACT PAG 145
GABINETE :
ES EL CASCARON QUE CONTIENE LOS COMPONENTES SU UNICA FUNCION ES
PROTEGERLOS DE GOLPES, POLOVO E INTEMPERIE
|
TARJETA MADRE: ES EL CORAZON DE LA COMPUTADORA CADA UNO DE LOS COMPONENTES SE
ENCUENTRA INTEGRADO O VA CONECTADO A LA TARJETA MADRE
ATRAVES DE RANURAS DE EXPANSION: TARJETAS DE VIDEO, SONIDO, RED , MODEM,
MEMORIA, PUERTOS USB, ETC
|
CPU: UNIDAD
CENTRAL de procesamiento o procesador es el componente de la computadora y otros dispositivos programables que interpreta las instrucciones contenida en los programas .
|
GABINETE |
RAM |
CPU |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)